Los asesores de Casa Real vinculados a Felipe VI aconsejaron a Leonor alejarse de su madre

La princesa toma un nuevo rumbo

Maximum Happiness: The Best News for Doña Letizia and Princess Leonor Is Confirmed

La Casa Real ha impartido recientemente una directriz clara: la princesa Leonor debe proyectar una imagen más cercana a su padre, el rey Felipe VI, y limitar la asociación visible con la figura pública de la reina Letizia. La recomendación responde a la intención de contrarrestar el impacto de ciertos episodios íntimos que han tenido eco en la prensa y reducir así el peso simbólico de Letizia en la imagen institucional de la heredera.

La princesa ha mostrado en los últimos meses gestos de independencia personal, incluyendo salidas y eventos que Letizia ha impulsado, pero algunos consejeros consideran que esas apariciones podrían proyectar la imagen de una heredera demasiado influida por su madre. La instrucción busca que Leonor gane visibilidad como figura aparte del influjo familiar, más alineada con la figura paterna.

El objetivo no es restringir la relación entre madre e hija, sino reforzar la figura de Leonor como sucesora visual neutra y centrada en Felipe. Desde Zarzuela, advierten que la exposición pública muy ligada a Letizia puede dificultar la construcción de una identidad propia de la princesa como futura jefa del Estado. De esta manera, paseos, salidas familiares o eventos mediáticos no deben reflejar un vínculo demasiado marcado hacia su madre, para evitar que se interprete como una extensión de la reina.

Cambios controlados en la imagen oficial

En este nuevo enfoque, Leonor continuará acompañando a la familia en actos institucionales, pero siempre articulando una imagen más independiente. La atención se centra en la evolución de su rol público: en la escuela naval, en actos culturales o diplomáticos, donde se promueve su faceta como heredera más allá del entorno familiar.

Felipe VI y la princesa Leonor EFE
Felipe VI y la princesa Leonor / EFE

El cambio de estrategia surge en un contexto en el que han cobrado relevancia ciertos episodios personales vinculados a Letizia que no han beneficiado a la construcción institucional. La cautela se intensificó desde Zarzuela después de que algunas imágenes y situaciones públicas evocaran cuestiones privadas que generaron controversia. El mensaje internalizado por la corte es que Leonor debe transmitir un perfil más sólido y protocolario, menos permeable a influencias personales visibles.

Este giro estratégico también se vincula a una modernización general de la Institución: el objetivo es proyectar una imagen homogénea de continuidad monárquica. En ese esquema, Felipe VI representa el núcleo paternal neutro y estructurado, mientras que Leonor se posiciona como heredera contemporánea, sólida y autónoma.

No se trata de prohibiciones en la relación familiar, sino de una adaptación simbólica en el discurso visual que acompaña a la princesa. Letizia conserva un rol fundamental como madre, pero en la esfera pública se ha buscado que Leonor construya su imagen sin depender visualmente del legado de su madre.

Este enfoque se ha reflejado incluso en los canales comunicativos oficiales: Leonor realiza apariciones con su padre, en actos institucionales, y cada vez con menos protagonismo conjunto con Letizia. Al mismo tiempo, la princesa no pierde espacio en actos civiles, culturales y académicos, donde aparece como figura emergente de responsabilidad pública.

En definitiva, la Casa Real ha marcado un cambio discreto pero claro: promover una proyección pública de Leonor más vinculada al rey Felipe VI, menos asociada a la figura de Letizia, con el fin de preservar la imagen institucional y preparar con serenidad su futuro papel como heredera.

Back to top button
error: Content is protected !!

Adblock Detected

DISABLE ADBLOCK TO VIEW THIS CONTENT!