La inexplicable razón por la que Felipe y Letizia han puesto nombre catalán a su perro

Ninguno de los ocho nietos de Juan Carlos ha recibido nombre catalán, ni los cuatro nacidos en Barcelona, pero el perro sí

Este verano se ha vuelto a achacar de manifiesto la anomalía de que la princesa de Girona, Leonor, no pueda entregar sus premios a Girona sino a Barcelona por prohibición expresa del consistorio gerundense que declara non gratos los Borbones. Eso ha hecho recordar la mala relación tradicional que tiene a no ya la familia Borbón sino toda la dinastía entera con Catalunya. En Zarzuela han diseñado una hoja de ruta para acercarse a los catalanes, que va desde los discursos leídos en catalán por Juan Carlos, Felipe y ahora Leonor, a los cuatro catalanes que hay a la línea sucesoria: Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin, muy nacidos y escolarizados en Barcelona. No han sido capaces de ponerles en ninguno de los hijos un nombre catalán, como hizo por ejemplo Johan Cruyff con su hijo Jordi. Un gesto, que uno de los sucesores en la Corona se llamara Jordi que sería visto como un anatema para muchos monárquicos. Este domingo que Victoria Federica ha colgado una foto de un perro, supuestamente de la familia en Instagram, hay que recordar que lo único que tiene nombre catalán a la familia Borbón es el perro.

El perro de Victoria Federica, Ig
El perro de Victoria Federica, Ig
Alumbra a Sofía adiós, CR
Alumbra a Sofía adiós, CR

El día que Sofía, la nieta pequeña de Juan Carlos, dejó el nido para estudiar bachillerato en Gales la sociedad española supo que en el Pabellón del Príncipe, la residencia familiar donde viven Felipe, Letizia y sus hijas dentro del recinto de la Zarzuela, hay un perro negro, un labrador, que por lo visto tiene afecto por Sofía. La salió a despedir. El más sorprendente fue que la revista Hola, informada directamente de fuentes reales, publicó cuál era el nombre de la mascota de Felipe y las niñas. El animal se llama Jan.

Sofía se va a Gales, CR
Sofía y Jan, CR

La nota de color la ponía la mascota de la infanta que nunca sale a las revistas. Sofia de Borbón se despide afectuosamente de un perro que acaricia ante la mirada de sus padres. Un nombre muy catalán, el del presidente del Barça: Jan. Una abreviación de Joan que solo se hace en Catalunya. Será que Sofía oyó el nombre y le gustó, o será mala leche de Zarzuela de poner nombres catalanes a los perros y no a las personas. Dice la revista “Entrañable escena de despedida donde aparece un cuarto e inesperado protagonista que no es otro que su perro Jan, un precioso labrador negro que recibía las caricias de su dueña antes de dirigirse esta al aeropuerto. Parecía que el can hubiera sentido que la joven de 16 años se iba a marchar y trataba de impedirlo por todos los medios, entreteniéndola mientras llevaba un juguete entre sus colmillos y acercándose a ella para que esta se lo quitara y lo lanzara”. Bucólico y ninguna mención al origen catalán del nombre.

letizia camilla perro
Letizia no puede con los perros, GTRES

Felipe como sus hermanas, las infantas Elena y Cristina, han crecido en Zarzuela rodeados de mascotas. Juan Carlos y Sofía sienten cierta predilección especialmente por los perros, a los cuales han visto correr a sus hijos por los jardines del recinto del Pardo, así como a su residencia de Marivent, donde la familia solía poner con ellos. Pinqui, Balú, un fox terrier que le regalaron los reyes de Bélgica en 1983, y Puixkin, de raza Schnauzer, fueron algunos de los perros favoritos de Felipe cuando todavía era príncipe de Asturias. Tampoco nos podemos olvidar del pastor alemán Arky y un shih tzu llamado Bobby. Todos nombres extranjeros. Será por eso que escogieron Jan para el nuevo perro, les parece un nombre extranjero.

Back to top button
error: Content is protected !!

Adblock Detected

DISABLE ADBLOCK TO VIEW THIS CONTENT!